Recibir notificaciones

¿Deseas recibir notificaciones de BitBook Lite?

Descarga la aplicación

Descarga la aplicación móvil de BitBook Lite para obtener una mejor experiencia en tu dispositivo.

Hola, mundo

Mensaje largo...

Haz click en la pantalla para cerrar

Nuevo post

Publicar
Cargando...

Categorías del post

Cargando...

Aquí debería haber un mensaje...

Aquí debería haber un mensaje...

Descartar Aceptar

Guardar y cerrar

Normal

Claro

Noche

Noche clara

Sepia

Cargando...

BitBook Lite

Lectura en voz alta

Voz

Volumen: 100

Velocidad: 1

Tono: 1

Desplazar a una parte del libro:

Desplazar

Botón de play / pausa:

Mostrar / Ocultar

Reanudar

Pausar

Siguiente

Anterior

Añadir canción

Volumen

Tiempo

Cerrar menú

Reproduciendo

Esta es la historia sobre el accidente que provocó la muerte del tucumano Nasif Moises Estefano, descripta tal cual está en la pagina del museo de recordado piloto

El día domingo 21 de octubre de 1973, antes de largar la última etapadel Gran Premio Reconstrucción Nacional La Rioja – Concepción (Tucumán), Nasifhabló por radio y saludó a todas las madres del país, (por celebrarse el día dela madre). Después dijo “la vieja me estará esperando en Concepción mascontenta que nunca”, y se metió dentro del Falcon azul. 

Nasif Estéfano a punto de largar, se despide de su público

Nasif partió a las 9 hs en Primer lugar rumbo a su ciudad natal. Luegode recorrer las largas rectas de la llanura riojana ,y habiendo transcurridopoco mas de media hora de iniciada la competencia, el falcon Nº 1 se aproxima ala curva de ingreso a la localidad de Aimogasta (la misma se forma por elempalme de 2 rutas , la Prov. N º 9 y la Nac. N º 60).

Al llegar a dicha curva, Nasif intenta frenar y se le cae la pedalera del frenoy del embrague (que van sostenidas por un mismo perno). Al no poder frenar nirebajar, realiza una brutal corrección del vehiculo para evitar atropellar alnumeroso público que se encontraba presente en el empalme. El coche siguió casiderecho y comenzó a dar tumbos. El sistema de seguridad de la puerta izquierdafalla, se abre, provocando también que se desprenda el cinturón de seguridadque tenia la hebilla de sujeción peligrosamente ubicada sobre la izquierda delpiloto, muy cerca de la puerta. Nasif sale despedido y muere instantáneamente,quedando su cuerpo sin vida a unos 5 metros de distancia del coche. Su copilotoJosè Pascioni, resultó ileso al quedar retenido en su butaca.

Secuencia del accidente








Gran cantidad de testigos que presenciaron el accidente no vieron frenaral coche, ni vieron marcas de frenaje sobre la ruta. Al quedar detenido el autose acercó mucho público, entre ellos Juan Nicolás Bulacio (jefe de taller de laconcesionaria Ford de la Rioja ), éste vio que se había salido el perno de lapedalera y que la palanca de cambios estaba en 4ª velocidad. También otromecànico de Aimogasta de apellido Dellacha, manifestó en reiteradasoportunidades que el coche tenía salido el perno que sostiene la pedalera, yque el mismo carecía de su chaveta . Lo mismo expresaron numerosos testigos queestuvieron presentes en el accidente.



Los diarios reflejaban en sus portadas la triste noticia



Inauguración del monumento en 1974 por Carlos Menem (gdor. de la Provincia)Gentileza: Fredy Páez Lucero (Fotos de mi Rioja)

El Ford Falcon en la actualidad


FUENTE:
Textos: http://www.historiatc.com.ar.
Fotos: Fredy Paez Lucero ( desde www.historiatc.com.ar ), Rabanito Moreno.